La gamificación nos permite brindar una experiencia de aprendizaje virtual más dinámica y significativa dentro de nuestro entorno virtual. Al tomar elementos de juego prestados, el contenido se presenta a los estudiantes de una forma más motivacional, agradable y memorable, lo que implica una serie de beneficios entre los que se encuentran:
- Mayor retención: la gamificación tiene un componente repetitivo, lo que aumenta la retención de la información que los estudiantes ven en el curso, al poder practicar y reforzar lo aprendido varias veces.
- Indicadores de progreso: elementos de gamificación como puntos o barras de progreso, permiten que los estudiantes y profesores vean de manera fácil y dinámica cómo van con sus procesos de aprendizaje.
- Mayor apropiación: con la gamificación los estudiantes sienten que tienen el control sobre su aprendizaje, así como tienen el control en un juego.
- Creatividad: la gamificación permite que los estudiantes y docentes piensen por fuera de la caja e innoven en sus prácticas de aprendizaje.
- Una experiencia de aprendizaje más agradable: la gamificación proporciona un enfoque más relajado respecto a cometer errores. Los errores pasan a ser una oportunidad de aprendizaje.
Gamificación en el entorno corporativo
La gamificación no es solo aplicable en el eLearning dentro de instituciones educativas, en el sector corporativo también es posible, y es que jugar es la manera en la que aprendimos a aprender, y será válida durante toda nuestra vida.
Introducir la gamificación en las empresas hará los procesos de formación y capacitación más atractivos para los colaboradores, ayudando así a reducir la rotación de personal y generar mayor compromiso entre los colaboradores, en especial si es una fuerza laboral remota.
Entre los beneficios de introducir la gamificación en la capacitación corporativa se encuentran:
- Cuantificar el aprendizaje de los colaboradores: la gamificación permite que los colaboradores identifiquen fácilmente áreas de oportunidad para su crecimiento profesional.
- Recompensas: este elemento de juego aumenta la probabilidad de que los colaboradores retengan la información que recibieron durante la capacitación y la apliquen en su lugar de trabajo. Además, las recomendadas ayudan a disminuir el estrés.
- Competencia amistosa: los elementos competitivos, como las tablas de calificación basadas en puntos, ayudan a aumentar la productividad y el compromiso de los colaboradores.
- Satisfacción laboral: los colaboradores están más satisfechos cuando sienten que están progresando hacia sus objetivos, y la gamificación es una estrategia adecuada para lograr esa sensación de logro y progreso.
¿Cómo aplicar la gamificación en Moodle LMS?
Moodle LMS se construyó sobre la pedagogía constructivista social, lo cual la convierte en una plataforma flexible para agregar elementos de gamificación de manera sencilla. Moodle incluye funciones de gamificación nativas como insignias, tablas de clasificación, condicionales o la herramienta H5P, que brinda acceso a contenido interactivo.
Asimismo, gracias a la flexibilidad de Moodle, existen varios complementos disponibles para incorporar elementos de gamificación en Moodle, tales como, Level Up XP, Game, Quizventure, Stash, Montrain, entre otros.
Descubre más herramientas para gamificar en Moodle en el webinar impartido por Camilo Puentes.
- Atribuir puntos automáticamente en función de las acciones de los estudiantes
- Mostrar el nivel actual y el progreso hacia otros niveles
- Notificaciones a medida que los estudiantes suben de nivel
- Tabla de calificación
- Personalización del número de niveles, puntos y apariencia
- Control sobre los puntos ganados por acción
- Informes sobre los niveles de los estudiantes
- Monedas virtuales
- Cuestionarios y preguntas interactivas