¿Por qué se produce el plagio?
¿Qué tipos de plagio existen?
- Copy-paste: Incluir amplios extractos de texto de una fuente sin modificarlos o citarlos.
- Mosaico: Copiar texto de múltiples fuentes que encajan bien.
- Búsqueda y reemplazo: Cambiar palabras y expresiones clave sin alterar el contenido esencial de la fuente.
- Clonación: Presentar el trabajo de otra persona como propio.
- Remix: Mezclar material parafraseado extraído de múltiples fuentes.
Tres formas efectivas de prevenir el plagio
- Explica a tus estudiantes cómo citar correctamente información: el uso correcto del entrecomillado, la redacción de citas, parafraseo, la citación de dónde y de quién se ha tomado la información, entre otros.
- Brinda manuales a tus estudiantes donde puedan consultar las normas de citación en cualquier momento que lo necesiten.
- Utiliza herramientas que te ayuden a verificar si en los trabajos de tus estudiantes existe algún tipo de plagio.
En Edu Labs te ofrecemos SimCheck, una herramienta que se integra a tu plataforma virtual y compara los trabajos de tus estudiantes con más de 70 mil millones de páginas de Internet actuales y archivadas.