El aprendizaje personalizado beneficia tanto a los estudiantes como a los docentes:
- Cuando a los estudiantes se les brinda diferentes opciones y preferencias, toman el control de su aprendizaje y se les está otorgando la responsabilidad de su formación, y en consecuencia, se aumenta la participación dentro del proceso de aprendizaje, y entre mayor participación, mejores resultados de aprendizaje.
- Cuando el estudiante tiene opciones y participa en sus actividades de aprendizaje, el papel del docente es guiar a los estudiantes y ayudarlos a lograr sus objetivos, en lugar de crear actividades prescriptivas.
- Al comprender las necesidades de cada estudiante, el docente puede enfocarse en las áreas que requieren atención. Esto significa, que se puede invertir más tiempo en temas que son difíciles para el estudiante, en vez de seguir reforzando temas que ya domina.
- Al entregar contenido en un método que se adapte a las preferencias de cada estudiante, hay una mayor eficacia en el proceso de aprendizaje, lo que brinda a los docentes y estudiantes la oportunidad de invertir más tiempo en los puntos que requieren más atención.
Implementando aprendizaje personalizado en Moodle
Una presentación reciente, titulada "El diseño importa: crear aprendizaje personalizado en Moodle" por Kim Salinas, diseñadora de aprendizaje de Moodle US. y Stephen Geiersbach, profesor asociado de Jackson College, Michigan, puso en evidencia el éxito de implementar aprendizaje personalizado en un curso Moodle.
Antes de implementar el aprendizaje personalizado, la tasa de éxito del curso era alrededor del 70-80%, después de implementar el aprendizaje personalizado, donde se le ofreció a los estudiantes la opción de elegir recursos y actividades en función de sus preferencias, la tasa de éxito aumentó a 94% en la primera versión del curso y a un 96% en la segunda versión. La tasa de éxito sigue estando en el rango 90%.
¿Cómo se diseñó el curso?
Para diseñar el curso basado en el aprendizaje personalizado, se creó un cuestionario donde se le pregunta a los estudiantes sobre sus preferencias de aprendizaje: ¿dónde?, ¿cómo?, y ¿con quién prefieren aprender? Esto permitió a los estudiantes identificar y seleccionar sus preferencias de aprendizaje, basados en cuatro opciones:
- A su propio ritmo/solitario
- Lectura, escritura/kinestésica
- Sociales / audiovisuales
- No estoy seguro
A los estudiantes también se les proporcionaron ejemplos de las actividades y recursos disponibles para que ellos, con base en sus preferencias de aprendizaje, pudieran elegir. A medida que el estudiante avanzaba en el curso, se le entregaban materiales de aprendizaje basados en sus preferencias. Todos estos elementos se proporcionaron en el área de descripción del plugin Group Choice.
¿Cómo configurar Moodle para el aprendizaje personalizado?
A continuación mencionamos algunas funciones de Moodle LMS que te permitirán aplicar el aprendizaje personalizado dentro de tu curso de Moodle.
Elección de grupo
Elección de grupo, es una funcionalidad basada en la actividad Elección Estándar, que permite a los estudiantes inscribirse en un grupo de acuerdo a sus preferencias de aprendizaje.
Acceso restringido
El administrador de la plataforma puede habilitar la funcionalidad Acceso restringido seleccionando la casilla "Habilitar acceso restringido" en Administración > Administración del sitio > Funciones avanzadas.
Esta funcionalidad le permite al docente agregar el botón 'Agregar restricción' en la pantalla de configuración de actividad, permitiéndole restringir actividades y recursos a cada grupo de acuerdo a su preferencia de aprendizaje.
Anular los plazos de asignación
La funcionalidad Anulación de grupo permite al profesor establecer diferentes plazos de prueba y tareas según el grupo seleccionado por el estudiante. Por ejemplo, el grupo que eligió aprender a su propio ritmo, tenía dos fechas de entrega límite durante el semestre, mientras los otros grupos tenían fechas límite semanales para mantenerse al día con el calendario semestral.
Los profesores deben satisfacer la neurodiversidad de sus estudiantes y Moodle, con su profundidad de características, su base en pedagogía y teoría del construccionismo social, hace que sea fácil hacerlo.